top of page
El término Bnei Noaj- “Hijos de Noé” Se refiere a la personalidad humana específica que se le concede un valor especial en el judaísmo.

El término Benei Noaj, hijos de Noé,  se refiere a alguien que no es miembro del pueblo judío, pero en virtud de su reconocimiento del mensaje profético realizado por el Pueblo de Israel, decide aceptar sobre sí mismo el desempeño de varios mandamientos o mitzvot.

 

Para lograr ascender a los planos superiores solo necesitan del cumplimiento de 7 leyes especificadas:

 

1. Saber que existe un solo D-os, Infinito y Supremo sobre todas las cosas. No remplaces al Ser Supremo por ídolos limitados, ya sean de otros seres, o mismo tú. Incluidos en este mandamiento se encuentran la plegaria, el estudio y la meditación.

2. Respetar al Creador. Por más frustrado o enojado que pudieses estar, jamás expreses tales sentimientos maldiciendo al Creador.

3. No cometer asesinato. Cada ser humano, al igual que Adam (Adán) y Javá (Eva), constituyen un mundo entero. Salvar una vida es salvar un mundo entero. Destruir una vida es destruir un mundo. Ayudar a otros a vivir es un corolario de este principio.

4. Respetar la institución del matrimonio. El matrimonio es un acto divino. La unión de un hombre y una mujer es el reflejo de la unidad de D-os y Su creación. La deshonestidad en el matrimonio es una violación de esa Unidad.

5. No robar. Condúcete honestamente en todas tus transacciones. Confiando en D-os y no en nuestra auto indulgencia, expresamos nuestra fe en Él como Proveedor de la Vida.

6. Respetar a las criaturas de D-os. En los albores de la creación el hombre era el jardinero del Jardín del Edén, "para trabajarlo y protegerlo". Al principio, el hombre tenía prohibido causar daño a los animales. Después del gran diluvio, se le permitió consumir carne, pero con una advertencia: No causar sufrimiento innecesario a animal alguno.

7. Mantener la justicia. La justicia es asunto de D-os, pero a nosotros se nos ha encomendado instituir las leyes necesarias y hacerlas respetar siempre que podamos. Cuando corregimos los errores de la sociedad, actuamos como socios en el acto de sustentar la creación.

Conozcamos además que a  pesar de que los Hijos de Noaj tienen como obligación sólo el cumplimiento de las Siete Leyes Universales, les está permitido observar cualquiera de los 613 Mandamientos de la Torá con el propósito de recibir recompensa divina. 8Las excepciones a esto son: 9

 

A. Observar el Shabat a la manera de los Judíos (descansando de las acciones que fueron necesarias para la construcción del Tabernáculo durante el Exodo de Egipto).

B. Observar las festividades Judías a la manera de los Judíos (descansando de forma similar al Shabat).

C. Estudiar aquellas partes de la Torá que no se aplican al servicio Noájida para con Dios.

D. Escribir un rollo de Torá (los Cinco Libros de Moisés) o recibir una aliyá a la Torá (i.e., leer una porción de la Torá en una reunión pública).

E. Hacer, escribir o vestir tefilín, las filacterías que se usan durante el rezo (judío) y que contienen porciones de la Torá.

F. Escribir una mezuzá, un pergamino particular que contiene porciones de la Torá, o instalarla en el marco de la puerta de acceso al hogar de uno.

Es solo cosa de una decisión para empezar a vivir tu vida diferente: Conocer el Manual de la Vida:

Kabbalah

bottom of page